sábado, 19 de septiembre de 2015

GESTION FINANCIERA

GESTION  FINANCIERA
es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, competiéndole los análisis, decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de dicha organización. Así, la función financiera integra todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y control de recursos financieros.
Es decir, la función financiera integra:
·         la determinación de las necesidades de recursos financieros (planteamiento de las necesidades,  descripción de los recursos disponibles, previsión de los recursos liberados y cálculo las necesidades de financiación externa);
·         la consecución de financiación según su forma más beneficiosa (teniendo en cuenta los costes, plazos y otras condiciones contractuales, las condiciones fiscales y la estructura financiera de la empresa);
·        la aplicación juiciosa de los recursos financieros, incluyendo los excedentes de tesorería (de manera a obtener una estructura financiera equilibrada y adecuados niveles de eficiencia y rentabilidad);
·        el análisis financiero (incluyendo bien la recolección, bien el estudio de información de manera a obtener respuestas seguras sobre la situación financiera de la empresa);
·        el análisis con respecto a la viabilidad económica y financiera de las inversiones.

domingo, 6 de septiembre de 2015

MIS LECTURAS FAVORITAS

II. RESUMEN EJECUTIVO
-clientes .- niños , jovenes y adultos
Producto ofecido .- el negocio ofrecido videos en los cuales ayuda a los visitantes cosas nuevas , sobre como estimuloar la mente de los jovenes niños y adultos
finanzas.- autofinanciado
equipo emprendedor :Daleshka Galvez Alvarez y diseñor grafico

III. PLAN ESTRATEGICO

3.1 MISION .- somos un grupo de personas que se dedica a ofrecer al espectador nuevas formas de  sentirse comodo y explorar sus ideas con nuestra ayuda a traves del canal "YOUTUBE" creemos que si estimulamos la imaginacion y creatividad de la gente esta pueda sentirse bien consigo misma

3.2 VISION .- publicar todo tipo de lecturas , esto sera logrado en medio año , sera dirigido a los mercados regionales y  feria de libros

3.3 Valores .-
                            Disciplina - el programa no tendra percances y se presentara sin demora , caso contrario sera sustituido por un reemplazo temporal.

                            Aprendizaje - el programa sera educativo , creativo imaginativo , esto ayudara a que los televidentes esten atentos y puedan desarrollar sus habilidades.
           
                          Pro Actividad - si el programa tiene oportunidad de ligarse con otra compañia que nos pueda hacer incrementar nuestra ganancia y espectadores esta tendra que ser tomada en cuenta.
         
                          Disponibilidad de Cambio - el programa en algunos momentos tendra cambios no solo favorable  sino que tambien tendra tropiezos en su camin se tratara de evitar para asi continuar su trayectoria .

                         Autocritica - el programa sera consientes en sus errores y los tendra que remediar para asi tener un buen avence y ofrecer a la gente un programa de buena calidad.
     
                        Sisciplina - los trabajadores del programa estan garantizados a cumplir con lo que dictan sus contratos y el programa se hara responsable de cualquier percance que ocurra.

IV.  CLIENTES

4.1  Descripcion de la oportunidad de negocio .-
las personas de hoy en dia ya no se inmutan por la lectura es por ello que nuestro programa busca llamarles la atencion a traves de videos en los cuales vivamos la lectura

4.2 Perfil del cliente .- alumnos de las instituciones educativas (PRIMARIA Y SECUNDARIA)
repartidos por librerias  , quioscos de periodicos

V . PRODUCTO OFRECIDO

Los folletos tendran no mas de dos hojas con graficos alusivos al tema preguntas de metacognicion y la pagina web del programa

VI, PRODUCCION

6.1 RECURSOS PRODUCTIVOS.- recopilacion de cuentos , fabulas .mitos . leyendas y todo tipo de historias . se tendra un grupo de actores que dramatizaron las lecturas ya mencionadas . uso del internet , musica de fondo y escenario

6.2 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS .- procesos de diagramacion , correcion de texto , vestuario desenvolvimiento de los actores , grabacion y puesta en escena